IES Cerro del Viento

Bilingüismo

Bilingüismo
Proyecto Bilingüe

Coordinadora del Proyecto: Carmen González

 

El centro tiene implantado desde el curso 2007/08 el Proyecto Bilingüe, y a partir del presente curso, en el nivel de 1º de ESO, algunas áreas como Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Música, se imparten siguiendo los indicadores y metodologías de este Plan.

 
Foto oficial/Official Picture 08/09

This is the official picture of the Bilingual Group with their teachers.
Esta es la foto oficial del Grupo Bilingüe con sus profesores.

 
Blog

Visita el blog de la sección bilingüe/Visit our bilingual section blog.

 

 
Representación de las obras de teatro en inglés

A lo largo de este tercer trimestre se ha llevado a cabo la puesta en escena, en tres ocasiones distintas, de dos obras de teatro en inglés: "Revolting Rhymes" y "Summer Camp".

La primera de ellas, un cuento adaptado y seleccionado de "Revolting Rhymes", con el que el público, emocionado, podía sentir la ilusión de la infancia y viajar al mundo de la fantasía e imaginación. La segunda obra, una proyección de contrastes y riquezas culturales, con un mensaje de hermanamiento y respeto entre las personas de distintas nacionalidades, nos recuerda las grandes representaciones y shows de Broadway; colorido, dinamismo, baile, mucha música y algo increíble, todo un curso en el escenario y perfectamente coordinado.

Las profesoras que han dirigido ambas obras son Carmen González y Elena González. El encargado de coordinar la imagen y sonido ha sido Francisco Mendoza y las coreografías han corrido a cargo de Nines Algar. Todos ellos y los artistas, los alumnos de 2º de ESO A (grupo bilingüe) y dos alumnas de 1º de ESO B, estaban comprometidos con el gran reto de representar dos obras en inglés y han logrado sorprender, divertir y emocionar a un público que nunca olvidará el evento.

Los profesores implicados ya están nuevamente pensando y proyectando una futura obra de teatro para el próximo curso, así que les deseamos desde ahora, mucho ánimo y les damos nuestra más sincera enhorabuena.

Como veis, la actividad cultural en el centro es imparable, así que el curso que viene, esperamos que haya tantas buenas actividades como las de este año, y seguiremos informando de todo lo que acontezca.

Presentación de fotos en vídeo con fondo musical utilizado en la obra.  (La 2ª vez que lo escuches se eliminarán las posibles pausas)  

 Álbum y presentación en diapositivas.

Ana Suárez (Prof. de inglés y adm. de la Web)

 

 
Material de matemáticas. Maths

Ejercicios para alumnos de 2º de ESO - Grupo Bilingüe. Exercises for students of 2º ESO. Bilingual group.

Primer documento. First file.

Segundo documento. Second file.

Holy Week 2010

Holy week 2010.jpg [ ] 466 Kb
 
Material de Lengua.Spanish
Documentos adjuntos/Enclosed documents
Lengua1ºESO.pdf [ ] 771 Kb
lengua03.pdf [ ] 278 Kb
lengua04.pdf [ ] 926 Kb
lengua05.pdf [ ] 624 Kb
lengua06.pdf [ ] 691 Kb
lengua07.pdf [ ] 599 Kb
lengua08.pdf [ ] 711 Kb
lengua09.pdf [ ] 607 Kb
lengua10.pdf [ ] 550 Kb
lengua11.pdf [ ] 479 Kb
lengua12.pdf [ ] 1172 Kb
 
Material de Ciencias/Science

Enlaces a actividades "Caza del tesoro" / Treasure Hunts Activities

Living Things

Invertebrates

Vertebrates

Black Holes

Documentos adjuntos. Enclosed Documents

rocks2.ppt [ ] 616 Kb
 
Material de inglés. English
Documentos adjuntos/Enclosed documents
 
Enlaces para música. Links for Music
Sobre los instrumentos de la orquesta/About orchestra instruments
http://www.dsokids.com/2001/rooms/musicroom.asp
 
¿Cómo usar el diccionario?

    Los profesores del área lingüística del grupo de 1º bilingüe (Elena González, Luis Alarcia, Carmen González y Marina Puga) han organizado unas actividades para enseñar a estos alumnos cómo usar bien los diccionarios monolingües y bilingües, una herramienta imprescindible para el aprendizaje de los idiomas.
    Varias de nuestras reuniones las hemos dedicado a decidir qué es importante y necesario que los alumnos sepan para sacarles el mayor partido a sus consultas a los diferentes diccionarios que todos deben tener y qué ejercicios prácticos íbamos a diseñar para practicar estos conocimientos.
    Después de confeccionar los ejercicios, vimos que necesitaríamos dos clases, a poder ser seguidas, para que todo formara una unidad en la mente de los alumnos, así que retocamos el horario del miércoles y entre la cuarta y la quinta horas estuvimos trabajando en este asunto.
    Durante la primera hora, Carmen y Marina estuvieron en un aula con el grupo completo.  Carmen les dio una explicación teórica sobre abreviaturas, entradas, partes de la entrada, etc., toda apoyada en ejercicios prácticos de cada uno de los aspectos.  Después de algunos problemas técnicos, pudimos mostrar unas imágenes de todo proyectándolas con el cañón en una pantalla, aunque no se veían muy bien porque ha sido nuestra primera presentación en powerpoint y todavía no dominamos los tamaños (pero advertimos que estamos aprendiendo y esto no va a quedar aquí).  
    Lo importante de esta parte era, sobre todo, hacer ver a los alumnos que la presentación de la información puede variar de unos diccionarios a otros, pero que hay unas reglas generales que se pueden aplicar a todos ellos y que facilitan encontrar la información deseada y comprenderla.
    Durante la segunda hora fuimos a la biblioteca.  Elena había preparado un texto en español en el que había palabras en negrita cuyo significado tenían que buscar los alumnos para rellenar un cuadro en francés y en inglés.  La dificultad del ejercicio estribaba en que había que decidir cómo buscar las palabras y cuál de los significados les interesaba para cada caso, teniendo en  cuenta la categoría gramatical de la palabra buscada y el contexto en el que aparecía.  Es decir, tenían que aplicar en la práctica lo que les habíamos enseñado durante la hora anterior.
    Los alumnos se dividieron en grupos de cinco para trabajar en equipo.  Manejaron los diccionarios bilingües español-inglés y español-francés.  Los cuatro profesores atendíamos sus preguntas.  A este punto de la actividad corresponden las fotos que aquí véis. Al final, recogimos sus resultados y próximamente proclamaremos un equipo ganador: el que haya tenido más resultados correctos en el menor tiempo posible.
    Esperamos que además de divertirse hayan afianzado la información recibida y la hayan aprendido, porque para su desarrollo futuro como estudiantes de idiomas les va a ser muy necesaria.

   Marina Puga   

   Mira esta presentación

 
Creaciones: grupo bilingüe-1ºESO 09/10

 

 
Presentaciones de alumnos/Students' presentations

 

 

 

 

 

 


 
 

Hoy habia 3617 visitantes (10152 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis