IES Cerro del Viento

Conoce tu biblioteca

Conoce tu Biblioteca
La biblioteca en la actualidad
 
Conoce tu biblioteca

Como ya sabes la biblioteca de nuestro centro se usa principalmente para estudiar y realizar tareas de clase
Pero, además de estas actividades, en la biblioteca tienes a tu disposición libros de consulta como enciclopedias, diccionarios, atlas, biografías... que puedes usar en las horas que permanece abierta, así como revistas y suplementos de periódicos, musica-les, etc.
También dispones de libros de lectura (narrativa, poesía, teatro, ensayos sobre materias específicas...) que puedes pedir prestados y disponer de ellos durante quince días. Te animamos, por tanto, a utilizar sus servicios.
Por otra parte, durante el curso se realizan visitas a la biblioteca para que conozcas cómo funciona y se organiza.
Todos los alumnos del centro son socios del la biblioteca. Si quieres tener el carnet de socio sólo necesitas traer una fotografía (si es posible en co-lor).

Recuerda:

  • Durante los recreos puedes acercarte a la biblioteca y pedir libros prestados.
  • Para saber si en la biblioteca está el libro que buscas, basta con conocer el título y/o el autor de la obra.
  • Podrás disponer de él durante quince días prorrogables previa notificación a los responsables de la biblioteca. Si no tenemos el libro que solicitas, puedes pedir que se adquiera anotando tu sugerencia en la hoja que para tal fin se encuentra en la biblioteca.
  • Cualquier sugerencia sobre actividades que puedan realizarse en la biblioteca será atendida por los responsables de la misma.

Coordinador de Biblioteca: Francisco Mendoza

 

 
Horario de Biblioteca

 
Normas generales de conducta

a) En la zona de lectura:

 

  • Termina de comer y de beber antes de entrar.
  • Trabaja o lee en silencio.
  • Si no encuentras el libro que buscas, pide ayuda al profesor.
  • Coloca los libros y demás documentos en el lugar que les corresponda.

b) En la zona de ordenadores

 

  • Deja el ordenador libre cuando termines de trabajar, otros lo necesitan para trabajar.
  • Comunica los problemas de conexión al encargado de la biblioteca.

 

1. El servicio de préstamos:

El servicio de préstamos es un recurso que la biblioteca pone al alcance de alumnos, profesores y personal no docente con el fin de facilitar el uso de los documentos fuera del recinto de la biblioteca.
Es un servicio gratuito que requiere la colaboración de todos para que sea eficaz.

Cómo funciona

Cada usuario está registrado con un número en el programa informático de gestión de bibliotecas. A través de dicho número se controlan los materiales prestados y las fechas de devolución.

 

  • Para sacar un libro sólo tienes que facilitar tus apellidos.El número máximo de ejemplares que se pueden sacar en préstamo es de dos por alumno.
  • El tiempo de préstamo será de 15 días. Se podrá prorrogar el préstamo siempre que la demanda lo permita. En el caso de los discos DVD, el préstamo es de 7 días.
  • Existen una serie de libros (obras de referencia, diccionarios etc.) que por sus características no se pueden prestar.
  • Cuando devuelvas los documentos debes pasar por la mesa de registros y una vez confirmada la devolución, colocar el documento en el lugar que le corresponde.  Si aún no sabes hacerlo, pide ayuda al profesor de guardia.

El deterioro o la no devolución de un fondo documental será causa de reposición por otro igual al deteriorado o no devuelto. La no devolución de los fondos de la biblioteca se considera falta grave y dará lugar a las sanciones establecidad en nuestro Plan de Centro.

El horario de préstamos ocupará preferentemente el tiempo correspondiente al recreo y estará a cargo de los profesores en funciones de guardia de biblioteca en ese período.


2. Los ordenadores de la biblioteca.

 

  • Son una herramienta de trabajo a disposición de todos los usuarios de la biblioteca.
  • Solo podrás usar los ordenadores para buscar información relacionada con un trabajo de investigación o para elaborar tu propio documento.
  • No puedes chatear o visitar páginas web que no estén relacionadas con el trabajo que estás realizando.
  • No debes utilizar el ordenador más tiempo del necesario, especialmente si hay otros usuarios esperando.
  • Al acabar tu tarea cierra la sesión.


Es muy importante que recuerdes que la biblioteca no es un cíber sino un lugar de trabajo de todos y para todos.

3. Horario de apertura.

 

  • La biblioteca permanecerá abierta según el horario establecido.
  • Durante el horario de clases, solo podrás acceder a ella acompañado por tu profesor o con su permiso para realizar tareas de documentación.
  • En caso de que falte el profesor, deberá acompañarte el profesor de guardia.
  • Si solo estás cursando algunas asignaturas, podrás permanecer en la biblioteca en las horas que permanece abierta.
  • En ningún caso se permitirá el acceso a la biblioteca para faltar a clase.

 

 
Blog de la Biblioteca

Antiguo Blog: Club de lectura "El Laberinto"

Blog de la Biblioteca del IES Cerro del Viento

 
Breve resumen histórico de nuestra biblioteca

La biblioteca de nuestro Centro cuenta desde los inicios de nuestro centro con un grupo de profesores que ha trabajado con gran dedicación para conseguir que su uso se extienda cada vez más entre el alumnado y el profesorado. Para ello se han realizado las siguientes actividades.

- Adquisición y Catalogación permanente de los fondos de biblioteca.

- Desde nuestra Biblioteca hemos desarrollados en años anteriores y en este curso las siguientes actividades de fomento de la Lectura:

- Realización de una revista trimestral con relatos y artículos de alumnos y profesores.

- Realización de un Boletín informativo de nuestra Biblioteca.

- Realización de una guía de lecturas recomendadas según niveles.

- Concursos literarios de narración y poesía.

- Celebración de la Feria del Libro desde hace más de diez años.

- Concursos de carteles para la Feria del Libro de nuestro Centro.

- Creación de marcalibros por parte de los alumnos para las ferias del libro.

- Concurso de lectura de Libros 1,2,3 a leer de una vez durante cuatro años.

- Durante cinco años hemos formado parte del Plan de Bibliotecas Escolares de Málaga

- Durante dos años pertenecimos a la Red de Bibliotecas Escolares del Cep Marbella-Coin.

- Desde hace dos años formamos parte de la RedLYB

La Biblioteca de nuestro Centro dispone de:

Página web para la biblioteca, con diferentes apartados de información y formación.

Creación de un blog donde alumnos y profesores hemos compartido lecturas mediante el club lector El Laberinto. En el blog se han añadido los comentarios sobre las lecturas realizadas

Taller de escritura creativa en el Blog del club de lectura. Alumnos y profesores hemos participado en la creación de microrrelatos y poemas.
 
a) Características actuales de la biblioteca escolar, ya sea de aula o de centro
 
· Nuestra biblioteca dispone de un amplio espacio, aunque en algunos recreos los alumnos tienen dificultades para encontrar sitio.

· La distribución de los espacios y el acceso a los libros se ha realizado siguiendo las indicaciones y asesoramiento que desde el Plan Provincial de Bibliotecas se nos ha facilitado en años anteriores.

· Disponemos de dos ordenadores con acceso a internet para que los alumnos puedan consultar y realizar los ejercicios que precisen.

· Los alumnos tienen a su disposición diccionarios y demás libros de consulta, así como revistas de naturaleza, de informática, cómics, etc...

· El servicio de prestamos se realiza desde el programa Abies

· Disponemos durante el curso de un alumno de bachillerato que ayuda en las tareas de la biblioteca y permite que esté abierta un buen número de horas semanales.

b) Coordinación del proyecto

· Nombre del coordinador/a del proyecto: Francisco Mendoza García

· Relación del profesorado colaborador:
 
Cuadros Sáez, Mercedes

Domínguez Torres, Inmaculada

Ginel Mendoza, Mari Carmen

González Moreno, M Carmen

González Vega, María Elena

Maqueda Madrona, Inmaculada

Medina Morcillo, Belinda

Meléndez Cay, Soledad

Moreno Castillo, María Pilar
 
Rodríguez Rico, Juan Antonio
 
Sánchez Cortes, Marta
 
Sánchez García, Álvaro
 
Suárez Correal, Ana María
 
Torres Rivas, Inmaculada
 
Villarreal Fernández, Eloísa

 


 
 
Hoy habia 3614 visitantes (10148 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis